Manual de túneles de carretera - Asociación Mundial de la Carretera
Publicado en Manual de túneles de carretera - Asociación Mundial de la Carretera (https://tunnelsmanual.piarc.org)

Inicio > Versión para imprimir > Comunicación con el usuario

Comunicación con el usuario

Los operadores tienen dos medios para comunicarse directamente con los usuarios:

  • Emisión de mensajes en el interior del túnel a través de FM,
  • Emisión de mensajes mediante megafonía instalada a lo largo del túnel.

Obviamente la emisión de mensajes a través de FM solo es possible si el túnel está equipado con un sistema de radiocomunicación. Cuando ello ocurre, se podrán retransmitir un número limitado de frecuencias y es preciso que los usuarios lleven la radio encendida. Una de las ventajas de este sistema es que la información llega directamente al usuario en su vehículo.

La emisión de mensajes mediante megafonía es también un sistema eficiente de comunicación en el caso de una audición clara. Ajustar el sistema para alcanzar un alto nivel de prestación, y en particular para evitar la reverberación, puede ser bastante complicado.

Este capítulo se divide en dos partes:

  • Sistemas de interrupción de radio
  • Sistemas de megafonía

Sistemas interrupción de radio

Un túnel es un espacio confinado que impide la propagación de las ondas de radio por su interior. Dado que las radios de los vehículos son dispositivos que permiten a los explotadores transmitir a través de ellas mensajes de emergencia a los usuarios de los túneles, se debe disponer de medios de emisión de señales de radio en el interior del túnel.

Esta retransmisión de señales de radio se realiza a través de un Sistema de radiocomunicaciones y un cable coaxial que discurre a lo largo del túnel. El cable coaxial radia ondas de radio y se denomina “cable radiante”.

El sistema de radio es utilizado principalmente para permitir a los servicios de emergencia usar sus dispositivos de radio en el interior del túnel. También se pueden instalar equipos específicos que permitan la distribución de una señal de radio comercial local y nacional en el interior del túnel.

Para ser capaces de transmitir mensajes de emergencia a los vehículos a través de las frecuencias de radio, se debe interrumpir la transmisión normal de canales y radiar los mensajes propios de emergencia. Esto se denomina “Interferencia de voz” (VBI Voice Break In).

Fig. 1: Sistema de interferencia de voz utilizado a través de las radios de los vehículos

Fig. 1: Sistema de interferencia de voz utilizado a través de las radios de los vehículos

Durante los incidentes, cuando es necesario las radiotransmisiones son interrumpidas y el explotador transmite mensajes de seguridad a los usuarios, que pueden estar pregrabados o ser transmitidos en directo. También pueden enviarse mensajes de texto a los usuarios mediante el sistema RDS (Radio Data System)

Estas “interferencias de voz” (VBI) deben transmitirse de manera coordinada con el sistema de megafonía, si este existe, de manera que ambos no funcionen simultáneamente.

Un sistema de radiotransmisiones en un túnel se compone principalmente de:

  • una antena captadora de la señal exterior,
  • unidades de recepción y transmisión para señal AM, FM, DAB, Tetra, UHF que permiten transmitir desde el exterior a las salas técnicas del interior del túnel,
  • equipamiento para interrumpir la señal de FM y DAB del túnel para insertar mensajería de emergencia,
  • dispositivos radiantes en el tunel (cable radiante o antenas).
     

Sistemas de Megafonía

Figura 1. Altavoz instalado en el túnel de Yamate (Japón)

Figura 1. Altavoz instalado en el túnel de Yamate (Japón)

Los sistemas de megafonía permiten a los operadores informar a los usuarios del túnel sobre un incidente que requiere evacuación. Estos sistemas incluyen:

  • Altavoces equidistantes a lo largo del túnel que permiten a los operadores dirigirse directamente a los usuarios para proporcionarles información o pedirles que se comporten de una determinada manera.
  • Sirenas equidistantes a lo largo del túnel que emiten una señal acústica que indica un peligro.
  • Balizas acústicas instaladas cerca de las salidas de emergencia que ayudan a señalizar la ubicación de la salida e informan a los usuarios que deben utilizarla para evacuar.

Estos sistemas se explican con más detalle en el informe de la AIPCR 2016R06ES: "Mejora de la seguridad en los túneles de carretera mediante la comunicación en tiempo real con los usuarios" y en un apéndice específico, que contiene los resultados de una encuesta internacional sobre el uso de sistemas de megafonía
 


URL de origen: https://tunnelsmanual.piarc.org/es/equipamiento-y-sistemas/comunicacion-con-el-usuario