En determinadas ocasiones (principalmente en caso de incendio) los usuarios deben tomar la decisión de evacuar el túnel. Esta decisión puede ser espontánea o bien siguiendo las instrucciones de evacuación suministradas por el operador. Lo más importante es que esta fase de evacuación suceda antes de que el personal de explotación o los servicios de emergencia exteriores lleguen al túnel.
Para ayudar a los usuarios a identificar las salidas de emergencia y para que alcancen la más próxima, se dispone de dos medidas de señalización:
Este capítulo se divide en cuatro partes:
Fig.1. Ejemplo de señales que indican la ubicación de una salida de emergencia (Les Monts, Francia)
La señalización de las salidas de emergencia que conducen al aire libre, a otro tubo, a una galería paralela o a un refugio local para los usuarios, suele ser obligatoria. Para ello deben utilizarse paneles homologados, instalando dos frentes a la salida de emergencia, uno de ellos visible en el sentido del tráfico y el otro en la dirección opuesta (ver Fig.1)
Por lo general, es obligatorio instalar indicadores de distancia en las salidas de emergencia para peatones, debiendo utilizar también para ello paneles homologados. Se colocan en parejas, paralelos a la dirección de la carretera, a una distancia media aproximada de unos veinte metros (ver Fig. 2).
Fig. 2. Ejemplo de señales que indican la distancia a la salida de emergencia más cercana (Túnel de Condamine, Francia)
En la mayoría de los túneles existe un sistema de iluminación que proporciona un nivel de iluminación acorde con la normativa nacional e internacional para el funcionamiento “normal”, proporcionando también una iluminación complementaria de “emergencia” para los casos en los que se produzca un fallo en el suministro durante un periodo limitado. Esta iluminación de emergencia (aproximadamente el 10% de la del nivel “normal”) es suministrada por un Sistema de Alimentación Ininterrumpida, SAI, que en definitiva es un sistema de baterias.
Fig. 1: Iluminación de evacuación (fotografía suministrada por OFROU)
En los túneles con dos tubos paralelos, las conexiones entre ellos, llamadas “galerías de escape” o simplemente “galerías de conexión”, permiten evacuar a los usuarios hasta un lugar seguro. Muy a menudo, estas galerías son accesibles solo para peatones, y las características geométricas de sus puertas deben facilitar el acceso a pie.
Algunos túneles también cuentan con galerías de conexión accesibles para vehículos de servicios de emergencia.
Las características de las puertas de las salidas de emergencia (protección y resistencia contra el fuego, estanqueidad del aire, aislamiento térmico, etc.) deben adaptarse a las normativas en vigor y ajustarse al rendimiento de protección contra incendios de la estructura circundante de la puerta.
Figura 1: Ejemplo de puertas y salidas de emergencia (Túnel de Les Monts, Francia)
Deben usarse señales para indicar la presencia de puertas de salidas de emergencia. Suelen estar iluminadas para mejorar su visibilidad y están ubicadas al lado de cada puerta, en la parte del túnel abierta al tráfico. Deben ser visibles desde ambos lados de la puerta, hacia un sentido y hacia el otro.
Puede usarse señalización adicional, como:
Deben tomarse medidas específicas para garantizar que, en caso de incendio, el humo presente en un tubo no se extienda al otro tubo (compartimentos estancos en cada extremo de la galería de conexión, que puede equiparse con un sistema de sobrepresión).
Las características mencionadas también pueden aplicarse a otras instalaciones de evacuación: galerías con salida directa al exterior, conexiones que conducen a una galería de evacuación o a refugios de emergencia.
Existen varios sistemas de comunicación para ayudar a facilitar la evacuación de los usuarios a través de salidas de emergencia, incluida la megafonía, que puede encontrarse en ciertos túneles.
Figura 1: Megafonía sobre una salida de emergencia
Es importante poder ajustar el volumen de sonido de la megafonía para evitar reverberaciones y comunicaciones inaudibles.
La información que se anuncia puede ser:
En los túneles inter-fronterizos los anuncios pueden hacerse en los idiomas de los dos países que conecta el túnel, incluso en algún otro idioma habitual.