Manual de túneles de carretera - Asociación Mundial de la Carretera
Publicado en Manual de túneles de carretera - Asociación Mundial de la Carretera (https://tunnelsmanual.piarc.org)

Inicio > Versión para imprimir > Señaliz. salidas de emergencia

Señaliz. salidas de emergencia

Fig.1. Ejemplo de señales que indican la ubicación de una salida de emergencia (Les Monts, Francia)

Fig.1. Ejemplo de señales que indican la ubicación de una salida de emergencia (Les Monts, Francia)

La señalización de las salidas de emergencia que conducen al aire libre, a otro tubo, a una galería paralela o a un refugio local para los usuarios, suele ser obligatoria. Para ello deben utilizarse paneles homologados, instalando dos frentes a la salida de emergencia, uno de ellos visible en el sentido del tráfico y el otro en la dirección opuesta (ver Fig.1)

Por lo general, es obligatorio instalar indicadores de distancia en las salidas de emergencia para peatones, debiendo utilizar también para ello paneles homologados. Se colocan en parejas, paralelos a la dirección de la carretera, a una distancia media aproximada de unos veinte metros (ver Fig. 2).

Fig. 2. Ejemplo de señales que indican la distancia a la salida de emergencia más cercana (Túnel de Condamine, Francia)

Fig. 2. Ejemplo de señales que indican la distancia a la salida de emergencia más cercana (Túnel de Condamine, Francia)

 


URL de origen: https://tunnelsmanual.piarc.org/es/equipamiento-y-sistemas-ayuda-la-evacuacion/senaliz-salidas-de-emergencia