Figura 1: Sistema SCADA para la gestión de la ventilación en el túnel de Lioran (Francia)
Muchos dispositivos están servocontrolados mediante sensores y funcionan automáticamente (iluminación, ventilación, etc.) de acuerdo con umbrales predeterminados. Otros se activan o se desactivan según las condiciones de funcionamiento. Por lo tanto, esto resulta útil para que el operador pueda controlarlos remotamente (señalización, signos de mensaje variable, barreras, ventilación, iluminación, bombas, etc.).
Por último, puesto que los equipamientos se pueden hacer funcionar de forma muy diferente (continuamente, ocasionalmente o con muy poca frecuencia), es necesario que el operador tenga información sobre la duración del funcionamiento (horas de uso) de cada uno de ellos.
Estas funciones de vigilancia, de control y mando y de archivado de datos suelen realizarse muy a menudo mediante un solo sistema: el sistema de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA, por sus siglas en inglés) ver Fig. 2.
Figura 2: Sistema SCADA en un Centro de Control de un túnel
Hay varios sistemas SCADA disponibles en todo el mundo y su rendimiento mejora constantemente. Por lo tanto, los sistemas instalados en túneles de carretera de características comparables no son casi nunca completamente idénticos, incluso en el caso de túneles del mismo explotador. No obstante las arquitecturas siguen ciertas reglas comúnmente extendidas:
Con el desarrollo de Internet y los dispositivos conectados, SCADA se está volviendo cada vez más vulnerable a los ataques cibernéticos. Se deben hacer esfuerzos en el proceso de seguridad para protegerlo de esta nueva amenaza.